Publican “Fernando I. Un advenedizo español en la corte bohemia”

13. 08. 2022

Fernando I de Habsburgo, el hermano desterrado de Carlos V que se convirtió en EmperadorEl corresponsal en la República Checa de la Agencia EFE, Gustavo Monge, ha publicado “Fernando I. Un advenedizo español en la corte bohemia”, una semblanza divulgativa sobre el hermano del emperador Carlos V. leer más

El actual decano de la colonia del exilio republicano español en Checoslovaquia, Pedro García Iglesias, de 88 años, acaba de publicar «Memorias de un niño de la guerra», una colección de recuerdos, apuntes… leer más

El intelectual coruñés Francisco Javier Fariña Alonso fue uno de los veinticuatro profesores extranjeros homenajeados hoy, de manera póstuma, por la Faculta de Filosofía y Letras de la Universidad Carolina de Praga, tras… leer más

En octubre de 2010 el entonces corresponsal del diario ABC en Alemania, Ramiro Villapadierna, y yo fuimos invitados al pueblo checo de Telč para entrevistar a miembros del equipo de rodaje de «Borgia»: una serie… leer más

Ha estallado la guerra en Europa. ¿Qué sentido tenía para un intelectual español de campanillas, en 1624, adepto a una cátedra en la universidad de Valladolid o Salamanca, emprender un viaje al epicentro… leer más

El historiador del arte Pavel Štěpánek presentó hoy en el Instituto Cervantes de Praga su obra “Capítulos en la historia de las relaciones artísticas checo españolas”, una recopilación de artículos que son fruto… leer más

El rey Alfonso XIII intervino ante la corte de Viena en favor de disidentes bohemios y moravos injustamente encarcelados durante la I Guerra Mundial, y que llegaron a convertirse en hombres claves de… leer más

La repentina muerte del padre agustino Antonio Rivas, de 49 años, párroco de la Iglesia de Santo Tomás de Praga, nos ha conmocionado a todos los que le conocimos. Su pérdida ha dolido… leer más

Gracias a Waze pude llegar a mi destino con un retraso de cinco minutos. Algo sensacional si tenemos en cuenta el largo camino desde Praga y que la autopista D1 es impredecible.

La edición de la obra del naturalista español José Celestino Mutis, uno de los fundadores de las Ciencias Naturales modernas latinoamericanas, fue hoy donada a la Universidad Carolina de Praga por la embajada… leer más

En noviembre cobran protagonismo los difuntos, por los que no está de más rezar, como nos ha recordado el libro de los Macabeos en las lecturas litúrgicas de estos días otoñales.

A Theobald Czernin

01. 08. 2015

La misa de difuntos por Theobald Czernin, celebrada en la Iglesia de Nuestra Señora bajo las Cadenas de Praga, fue sobria y entrañable.

El domingo 26 de julio a las 17,25 horas falleció en su domicilio de Praga Benita Gil, una exiliada de 102 años, decana de la comunidad española en República Checa, y que mantuvo… leer más

Para unos, héroe nacional que representó los ideales checos de tolerancia y libre pensamiento. Para otros, parte indisociable de un capítulo oscuro de la historia de Bohemia, salpicado de guerras civiles, devastación, aislamiento,… leer más

Me aclara al inicio que no es personaje al que valga la pena entrevistar. ¿Puedo discrepar? Aunque tenga 79 años. Y ocupe el número cuarenta y ocho en la línea de sucesión en la… leer más

El ministro de Asuntos Exteriores de la República Checa, Lubomir Zaorálek, ha sorprendido a todos con su discurso de 12 de febrero sobre los pecados de Occidente.

El domingo 21 de septiembre, pasado el mediodía, falleció el historiador y iberoamericanista Bohumil Baďura. Era -así lo recordaré- el hombre de la mirada amable, la sonrisa paciente y la precisión histórica.

El 25 de julio de 1564 murió en Viena, aquejado de una tuberculosis, el emperador Fernando I. Este alcaleño universal gobernó los reinos de Bohemia, Hungría y el Archiducado de Austria. Y pasó… leer más

El archiduque Francisco Fernando D’Este, asesinado en 1914 en Sarajevo, tenía claro que había que delegar poder a las naciones que conformaban la monarquía, recortando las competencias de Budapest y aumentando las de… leer más

Los derechos de patronato de los reyes españoles sobre la Iglesia Católica en América, vigentes desde la Conquista del Nuevo Mundo hasta el comienzo de su Independencia en el siglo XIX, abren un… leer más