Benicio del Toro cree que la guerra de Ucrania podía haberse evitado

08. 07. 2022

El actor y director puertorriqueño Benicio del Toro es una de las estrellas de la 56 edición del festival internacional de cine de Karlovy VaryEl actor y director puertorriqueño Benicio del Toro, que logró el Oscar al mejor actor secundario con Tráfico (2000) y es una de las estrellas de la 56 edición del festival internacional de cine de Karlovy Vary, considera que el conflicto bélico en Ucrania podría evitarse.

leer más

El festival de cine Karlovy Vary presenta hoy el filme del español Jonás Trueba “Tenéis que venir a verla”, una llamada a restablecer lazos de convivencia en sociedades presas del enconamiento de opinión… leer más

Un grupo de artistas mexicanos de origen checo expone desde hoy en la Embajada de México en Praga, en su primera muestra colectiva de familia llamada “Unión de Dos Mundos”, por querer reflejar… leer más

La República Checa y España celebraron con un gran concierto, que incluyó obras de Manuel de Falla, Juán Crisóstomo de Arriaga y Antonín Dvořák, los 100 años de sus relaciones diplomáticas, que comenzaron… leer más

Ir de Macedonia del Norte a Rusia, pasando por Eslovaquia o Polonia, sin cambiar de lengua y entendiéndose con millones de personas que hablan una quincena de idiomas. Eso es lo que permite… leer más

El largometraje peruano “Wiñaypacha”, la primera película en lengua aymara, forma parte del cartel del festival de cine en español La Película, que recorre cuatro ciudades de la República Checa hasta el 26… leer más

El Trío Halíř nos acercó la figura del violinista checo Karel Halíř con ocasión del Centenario de la República Checa, a través del recital “Granados – Dvořák – Díez” organizado en el Instituto… leer más

La argentina Ana Katz acaba de estrenar en Karlovy Vary “Sueño Florianópolis”, un viaje libertario con el que dice querer “desarmar” convenciones de clase media de su país sobre la familia, las vacaciones… leer más

Un relato en apariencia sobre los primeros chispazos amorosos de jóvenes adolescentes es el instrumento del que se sirven los directores Natalina Cabral y Oriol Estrada en “Miriam miente”, estrenada en el festival… leer más

La exposición “Arquitecturas pintadas”, en cartel en Praga hasta el 8 de septiembre, con el subtítulo “Arte figurativo posconceptual español”, puede resultar desconcertante para el público laico, y por eso lo mejor es… leer más

El arquitecto valenciano Santiago Calatrava inauguró hoy en la Galería de Ciudad de Praga, en el corazón de su Ciudad Vieja, la muestra “Art & Arquitecture”, y se deshizo en halagos sobre la… leer más

El compositor y músico Jordi Savall declaró hoy en Praga que la reconciliación entre los líderes de Cataluña y de España sólo será posible cuando no se enarbole sólo la Constitución y se… leer más

Una de las partituras de música de cámara preferidas del compositor español Enrique Granados, el Trío con piano Op.50, muy poco grabado hasta ahora, fue hoy presentado en Praga por el conjunto hispano… leer más

La sed por el arte moderno en el Madrid de los años 50 y 60, en medio de las dificultades impuestas por la dictadura franquista, y todo ello con gran protagonismo de mujeres,… leer más

Mientras unos cuantos descerebrados al sur de los Pirineos se dedican a dinamitar la convivencia entre españoles, en un pequeño teatro de Praga ocurre algo especial.

La escritora y traductora Clara Janés, miembro de la Real Academia Española de la Lengua, recibió hoy en Praga el premio “Gratias agit” del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa por… leer más

El conjunto “Forma Antiqua”, liderado por los hermanos Zapico, ha participado en el prestigioso certamen Primavera de Praga, donde ha hecho resonar la crítica de la composiciones populares españolas de los siglos XVII… leer más

Me tropecé con el libro “Y mientras tanto, te sigo esperando: septiembre” de forma un tanto curiosa que no voy a detallar. Así hago honor a la persona de la que quiero hablar… leer más

Hoy se inauguró en Praga la exposición “Entre huellas y arenas”, un recorrido fotográfico con el que se quiere dar a conocer en Europa el caballo de paso peruano, uno de los patrimonios… leer más

Ludovica Mosca, artista franco italiana residente en España y promotora de la danza barroca, nos deleitó una vez más con su trío Fandango, esta vez en un entorno de ensueño a las faldas… leer más